top of page
Buscar
  • Foto del escritorrafagl86

RÍO TINTO : FANTASMAS DE MARTE

Actualizado: 6 may 2020


Las Minas de Río Tinto son un enclave minero situado en la provincia de Huelva que fue cerrado a principios del siglo XXI. De allí se extraían diversos minerales, los cuales tiñen de este especial color las aguas del parque minero de Río Tinto. Sumergirse en el parque en el minero de Rio Tinto es como hacer un viaje al centro de la tierra. Su aspecto extraterrestre y las condiciones que allí se dan, fueron escogidas por los científicos de la NASA, para probar los trajes especiales que podrían ser utilizados en una futura visita a Marte.

Las Minas de Río Tinto están divididas en tres localidades principalmente, Río Tinto, la Dehesa y Nerva, todas con la misma importancia turística. Río Tinto es la más grande y la que da nombre a las minas. También es la que tiene acceso a la mina más profunda del complejo, así como un museo y un posible recorrido en ferrocarril turístico. El parque minero es un lugar de impresionantes paisajes en donde discurre un río de un fuerte color rojo intenso, donde, desde la antigüedad, nuestros antepasados extraían de estas tierras sus más preciosos tesoros, como el oro, la plata y el cobre.

En sus principios las Minas fueron explotadas por el estado español hasta el año 1873, a partir de las cuales fueron compradas por Rio Tinto Company Limited de capital británico, que perdurará hasta 1954. El barrio de Bellavista es un lujoso y exclusivo barrio con casas de estilo victoriano, construido residencia para los trabajadores y directivos de la compañía. Disponía de su propio cementerio, una iglesia presbiteriana, y un club inglés destinado al ocio y divertimento de la comunidad británica.

Aquí nació el fútbol en España, los británicos de Río Tinto, alejados de su tierra y sus allegados, comienzan un juego de pelota que con la ayuda del ferrocarril ayudó a extender a todo Huelva. El Huelva Recreation Club (actual Real Club Recreativo de Huelva) es el club de fútbol más antiguo de nuestro país y se fundó en 1889 en Bellavista, al igual que los primeros grupos de boy-scouts.

El Parque Minero de Rio Tinto nos ofrece la posibilidad de adentrarnos un poco más de este fascinante lugar y su influencia en toda la provincia, completamente transformada por la actividad minera.


25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page