Buscar
rafagl86
UN PASEO POR LA VERA..
Actualizado: 6 may 2020

Esta ha sido mi primera visita a esta espectacular región de extremadura,"La Vera" es una comarca preciosa situada en el noreste de Extremadura, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, rodeada de maravillosas gargantas que determina un bonito medio natural.
De hecho, se puede decir que el elemento más común de la comarca de La Vera es el "agua" y el
río Tiétar la columna vertebral hídrica que recorre esta zona de Extremadura hasta su desembocadura en el Tajo.
Fue un lugar ideal para descansar, comer bien, tomar fotografías, conocer pueblos pintorescos y visitar pequeños rincones naturales preciosos.
Nuestro alojamiento lo buscamos en Cuacos de yuste por su ubicación, ya que se encuentra en la zona central de la comarca de la vera. Nos decidimos por - Apartamentos Casasturga - por sus buenas críticas y fue todo un acierto. Se encuentra situado a las afueras del pueblo, dirección a la pequeña aldea del collado, frente a un precioso paraje natural.
Los dueños María y Vicente, son una pareja muy amable y encantadora,que hicieron la estancia muy agradable. El alojamiento tiene un estilo rústico con unos apartamentos muy acogedores, rodeado de un entorno maravilloso para poder desconectar y disfrutar de la naturaleza.
En Jarandilla, así como en muchos pueblos de la zona Garganta la Olla, Losar de la Vera, Cuacos de Yuste o Aldeanueva de La Vera por ejemplo, se observa una arquitectura popular, donde las casas con balcones construídas de adobe, piedra y madera mantienen su estructura original pero adaptadas al presente. Cuando caminas por ellos, sus calles son como laberintos,de trazado sinuosos, estrechas, sombreadas y perfectas para protegerse de la lluvia, cada calle tiene su propia reguera para encauzar las aguas a través del pueblo, hasta llegar a la zona de huertos debajo de este,precioso lugar para pasear y perderte entre sus calles.
Uno de los productos típicos de esta región es el pimentón. Este se deja secar para ser molido y obtener el llamado "oro rojo", muy recomendable adquirirlo en cualquier pueblo de la zona.
Lo mejor es que cada uno descubra sus pueblos ,se pierda entre sus calles y aunque sólo sea por dos o tres días, vengan a conocer este pequeño paraíso. Seguro que volverán.
Como dijo Miguel de Unamuno: "Las casas, de trabazón de madera con sus aleros voladizo, salientes y entrantes, las líneas u contornos de cada paso rompen el perfil de la calleja, dan la sensación de algo orgánico y no mecánico, de algo que ha hecho por si, no que lo han hecho los hombres".